Las apps para las personas mayores se han convertido en algo imprescindible en nuestros teléfonos.
Unas son de ayuda, por ejemplo para recordar la hora de la toma de los medicamentos, otras para entrenar la memoria, otras para practicar la formación de palabras,…, son innumerables las que existen y para realizar actividades diferentes.
¿Quién de nosotros no tiene una app de cualquier tipo en su móvil?.
Aunque algunas se han hecho muy populares, aquí nombraremos las siguientes:
Es un pastillero virtual, fácil de usar y sencillo.
Está disponible para iOS y Android.
La aplicación es un apoyo a los cuidadores ya que recuerda el momento exacto y el medicamento a tomar de la persona a la que cuidan.
Con ella no ha posibilidad de que se nos pase el ingerir un medicamento programado por nuestro especialista.
Entre sus funciones existe un Medi-amigo, ésta notifica al familiar y al cuidador en caso de que no se haya tomado su medicina.
Otra es la función de Rx que indica cuando debemos reponer los medicamentos.
Con esta aplicación practicamos nuestra memoria, velocidad de reacción, atención,…
Es válida para iOS y Android.
Tiene juegos de velocidad, memoria, atención, flexibilidad y resolución de problemas.
Antes de empezar el entrenamiento nos pregunta cómo nuestro ánimo de ese día y las horas que hemos descansado con el fin de adaptar los juegos.
En esta app podemos consultar las estadísticas de cómo vamos evolucionando en las distintas áreas.
Disponemos de una parte gratuita y otra de pago.
Los ejercicios resultan fáciles de hacer.
La aplicación es sólo para Android.
Sirve para alertar y avisar a familiares, cuidadores, médicos,…, vía GPS de la situación de una persona, enviando un correo y SMS.
Se activa ante cualquier eventualidad que surja mediante un botón naranja, en caso de no haber movilidad durante un tiempo determinado y si hubiera un accidente.
La app es sólo para Android.
Nos permite navegar por nuestra ciudad, localiza destinos en el país donde nos encontremos.
Presenta mapas en 3D, mostrándonos restaurantes, tiendas, bancos que se encuentren cerca de nuestra localización.
App compatible con iOS y Android.
Se puede descargar en varios idiomas: español, inglés, francés, alemán y portugués.
El juego es gratuito y consiste en formar palabras.
Desde ella chatearemos con los amigos, desafiaremos a los contrincantes,…
También, además de tenerla en el móvil, podemos descargarla en el ordenador y ipad.
Se proporciona la opción de realizar partidas individuales sin conexión.
Es válida para iOS y Android.
Desde ella podemos seleccionar las emisoras que deseemos a partir de las más de 70.000 existentes en internet.
La temática es variada: noticias, música, deportes,… y elegir el idioma que queremos escuchar.
Las que más nos interesen pueden añadirse a favoritos.
Con ella ayudamos a nuestro cerebro a entrenarse ya que mejora nuestra memoria, concentración, pensamiento, resolución rápida de problemas.
La aplicación se ajusta a nuestras necesidades y ayuda a que trabajemos la memoria, concentración, velocidad, capacidad visual, lenguaje y la resolución de problemas; las seis áreas importantes del cerebro.
Tiene sesiones gratuitas pero si queremos profundizar más debemos de pagar una cuota.
Todas las aplicaciones con las que nuestro cerebro trabaje son idóneas para combatir la demencia senil.
Lo más importante es tenerlo en “movimiento”. Debemos de practicar las habilidades que poseemos para así tener un envejecimiento activo.
Dinos cuáles son tus apps preferidas para personas mayores.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN