InicioBlogDescubre MIRO: El Dispositivo que Replica Tumores para Revolucionar la Inmunoterapia

Descubre MIRO: El Dispositivo que Replica Tumores para Revolucionar la Inmunoterapia

Loading

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona han desarrollado MIRO (Micro Immune Response On-chip), un chip tumoral de última generación que modela el microambiente del cáncer HER2+ resistente a terapias convencionales. Este innovador dispositivo on-chip abre nuevas perspectivas en inmunoterapia, permitiendo analizar de forma precisa las interacciones entre las células tumorales y su estroma, y ofreciendo una herramienta poderosa para personalizar tratamientos contra el cáncer de mama.

Un Avance Disruptivo en Oncología

La investigación en inmunoterapia ha dado un gran salto con la creación del chip MIRO, una plataforma microfluídica que permite recrear en laboratorio la compleja interfaz entre el tumor y su microambiente, conocido como estroma. Esta tecnología ha sido diseñada para imitar de forma fidedigna el comportamiento de tumores HER2+ de cáncer de mama, particularmente aquellos que muestran resistencia a terapias convencionales.

¿Qué es MIRO y Cómo Funciona?

MIRO (Micro Immune Response On-chip) es un dispositivo que integra tecnología de microfluídica y bioingeniería para construir modelos tridimensionales del microambiente tumoral. Su diseño permite la co-cultura de células cancerosas y células del estroma en condiciones controladas, simulando el entorno real del tumor. Gracias a este sistema, los investigadores pueden evaluar la respuesta de las células inmunitarias frente a terapias dirigidas, optimizando así estrategias de inmunoterapia.

Características Clave de MIRO

Característica Descripción
Plataforma Microfluídica Permite el flujo controlado de nutrientes y fármacos, emulando la circulación sanguínea.
Interfaz Tumor-Estroma Reproduce la compleja interacción entre células tumorales y el tejido conectivo circundante.
Enfoque en Cáncer HER2+ Especialmente diseñado para estudiar tumores de mama HER2+ resistentes a tratamientos estándar.
Evaluación de Inmunoterapia Facilita el testeo de nuevos agentes inmunomoduladores en un entorno in vitro realista.
Personalización del Tratamiento Ofrece datos precisos para adaptar terapias de acuerdo a las características del tumor.

Impacto en la Investigación y Tratamiento

El chip MIRO se presenta como una herramienta esencial para avanzar en la investigación tumoral. Al recrear con precisión el microambiente del tumor, este dispositivo permite a los científicos:

  • Analizar la Respuesta Inmune: Observar cómo las células inmunitarias interactúan con las células cancerosas en presencia de agentes terapéuticos.
  • Optimizar Terapias: Identificar combinaciones de fármacos y estrategias de inmunoterapia que logren superar la resistencia tumoral.
  • Personalizar el Tratamiento: Adaptar los protocolos terapéuticos a las particularidades de cada tumor, aumentando la efectividad y reduciendo efectos secundarios.

Perspectivas Futuras

La implementación de MIRO en la investigación oncológica representa un cambio paradigmático. Al ofrecer un modelo in vitro altamente realista, este chip no solo acelera el proceso de descubrimiento de nuevos tratamientos, sino que también contribuye a reducir la dependencia de modelos animales, que a menudo no reproducen adecuadamente la complejidad del cáncer humano. Además, la integración de tecnologías de análisis en tiempo real y sistemas de alta resolución promete ampliar aún más el alcance de esta plataforma, permitiendo un seguimiento detallado de la evolución tumoral y la respuesta a la inmunoterapia.

Probado ya con éxito, en muestras de cáncer de mama, pulmón o colon.

En definitiva, MIRO se posiciona como una solución innovadora en la lucha contra el cáncer de mama HER2+, abriendo la puerta a terapias más eficaces y personalizadas, y marcando el camino hacia una nueva era en la investigación y tratamiento del cáncer.

Referencia:

D.O.I.: https://rdcu.be/d9YK4

Más info sobre la ONG Guía de Mayores en su blog

Loading

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

LO MÁS LEÍDO

ÚLTIMAS NOTICIAS