InicioBlogRevolucionaria plataforma para ver el cerebro como nunca antes.

Revolucionaria plataforma para ver el cerebro como nunca antes.

-

Plataforma Integrada para la Obtención de Imágenes Moleculares a Múltiples Escalas y el Fenotipado del Cerebro Humano

Para hacer realidad el potencial de la obtención de imágenes moleculares a múltiples escalas y el fenotipado del cerebro humano se necesita una plataforma capaz de unificar datos procedentes de diversas modalidades de obtención de imágenes, a múltiples escalas de medición. La Plataforma Integrada para la Obtención de Imágenes Moleculares Multiescala y el Fenotipado del Cerebro Humano es una potente plataforma de aprendizaje automático con varias características únicas que pueden ayudar a los investigadores a comprender las conexiones del cerebro a través de múltiples escalas y modalidades.

Presentación

El cerebro es un órgano complejo y fascinante, y comprender las conexiones entre neuronas, neurotransmisores, electrofisiología, anatomía y función puede parecer desalentador. En los últimos años se han desarrollado diversas técnicas que permiten estudiar el cerebro a múltiples escalas. Pueden generarse muchos tipos de imágenes, incluidas las de estructura (p. ej., secciones anatómicas, reconstrucciones de superficie), función (p. ej., imágenes de tensor de difusión, IRM funcional), macromoléculas (p. ej., expresión de ARN) y micromoléculas (p. ej., proteínas, metabolitos). Cada una de estas modalidades puede refinarse y analizarse para obtener una imagen completa del cerebro, necesaria para empezar a comprender los complejos mecanismos que creemos que subyacen a la cognición y el comportamiento.

Características de la innovadora Plataforma Integrada

Una de las características más significativas de la Plataforma Integrada para la Obtención de Imágenes Moleculares a Escala Múltiple y el Fenotipado del Cerebro Humano es su capacidad para gestionar y analizar las grandes cantidades de datos generados a partir de múltiples modalidades de forma coherente y consistente. Esto se consigue mediante la integración en la plataforma de algoritmos de aprendizaje automático y análisis de datos y herramientas de visualización. La plataforma aprovecha una amplia gama de enfoques de aprendizaje profundo y basados en gráficos que pueden personalizarse para cuestiones de investigación específicas y combinar esta información con potentes herramientas de visualización de datos para facilitar a los investigadores la obtención de perspectivas significativas a partir de sus datos. La plataforma también dispone de funciones avanzadas de procesamiento de imágenes, que permiten a los investigadores limpiar, segmentar, transformar y medir imágenes para analizar con más detalle componentes específicos del cerebro.

Implicaciones para la investigación y la aplicación clínica

Además, la Plataforma Integrada está diseñada para poder interactuar con el software existente para analizar datos de múltiples modalidades de imagen. Esto ofrece a los investigadores la posibilidad de vincular sus análisis de datos multiescala y multimodalidad con la información ya presente en la bibliografía, la base de datos y algunos de los análisis de neuroimagen más utilizados. Esto puede ayudar enormemente a la reproducibilidad de la investigación y permitir a los investigadores comunicar mejor sus hallazgos al resto de la comunidad científica. Más allá de esto, la gama de aplicaciones de la plataforma no se limita únicamente a fines de investigación. Sus capacidades, especialmente en el campo del procesamiento y visualización de imágenes, pueden utilizarse para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de ciertas patologías cerebrales.

Resumen

La realización de imágenes moleculares y fenotipado multiescala para el cerebro humano requiere una plataforma con una serie de características únicas, desde potentes algoritmos de aprendizaje automático y herramientas de análisis de datos hasta técnicas de visualización personalizables. La Plataforma Integrada para la Obtención de Imágenes Moleculares a Escala Múltiple y el Fenotipado del Cerebro Humano ofrece una solución innovadora para abordar el complejo reto de estudiar y comprender la estructura y la función del cerebro humano. Su amplia gama de aplicaciones potenciales puede utilizarse tanto en investigación como en entornos clínicos para contribuir al avance de nuestra comprensión y tratamiento de los trastornos relacionados con el cerebro.

Referencias:

Science, 14 de junio de 2024  Vol 384, Número 6701DOI: 10.1126/science.adh997

Fuente: Science

 

Más info sobre la ONG Guía de Mayores en su blog

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

LO MÁS LEÍDO

ÚLTIMAS NOTICIAS