Grupo Los Nogales Centros Sociosanitarios
Grupo Los Nogales Centros Sociosanitarios es un conjunto de Residencias, Centros de Día y Spas. Ofrecemos una atención integral teniendo en cuenta el estado de dependencia y las necesidades del mayor promoviendo el envejecimiento activo y saludable mediante acciones de prevención y motivación tanto en estancias permanentes como temporales.
La vocación y cualificación del personal de Grupo Los Nogales Centros Sociosanitarios hacen que el trabajo en los centros se realice de manera personalizada y en las condiciones más óptimas de atención y cuidados por parte de un equipo humano en constante formación meta perseguida en todos estos años de experiencia.
Los Centros proporcionan a su vez espacios y equipamientos innovadores que facilitan el trabajo diario y la movilización del Mayor. La adaptación de los espacios y los equipos técnicos se suman al objetivo de conseguir el bienestar del Mayor y su familia, proporcionando a estas, ayuda en la concilia de la vida social y laboral.
Grupo Los Nogales Centros Sociosanitarios con un equipo multidisciplinar cualificado y adaptado a las numerosas necesidades del Mayor.
Entre ellos médicos especializados en Geriatría, con una amplia experiencia en intervención y rehabilitación clínica del Mayor. DUES 24 horas en los centros, proporcionando junto con el personal sanitario y supervisoras, todos los cuidados profesionales de atención en las actividades de la vida diaria de las personas.
La constante formación de los profesionales que integran el Grupo Los Nogales Centros Sociosanitarios, la trayectoria y la experiencia, hacen que el grupo se encuentre en cabeza de los centros sociosanitarios de mayor prestigio en Madrid.
Programas de Terapia Ocupacional y Geriatría:
La Terapia Ocupacional (T.O) es, según la definición de la Organización Mundial de la Salud, “el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficit invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible de la persona en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social”.