FisioSenior Fisioterapia a Domicilio en Madrid
FisioSenior Fisioterapia a Domicilio en Madrid ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?:
Podemos distinguir 2 situaciones diferentes en las que un fisioterapeuta a domicilio puede y debe intervenir. Por una parte, en un proceso agudo o una situación determinada correspondiente a una enfermedad precisa donde la mejoría requiere de técnicas de Fisioterapia. Por otra parte, la Fisioterapia en casa se presenta esencial cuando disminuyen las capacidades funcionales de la persona debido casi siempre a la suma de varios factores o disfunciones del organismo, llevando al individuo a una perdida progresiva y real de sus posibilidades.
En los dos casos, se trata de prevenir, mejorar o paliar las alteraciones de las capacidades motrices de la persona mayor.
La intervención en el propio domicilio de la persona nos permite conocer el entorno físico y social mejorando la precisión de la evaluación de las capacidades funcionales. Asi mismo, los progresos realizados de manera gradual y paulatina con las sesiones de Fisioterapia pueden ser directamente analizados y relacionados con un aumento de la calidad de vida del individuo.
Existen subgrupos de población específicos dentro de la población senior que, debido a sus características físicas y condiciones de salud, obtendrán un mayor beneficio de la fisioterapia en casa. Estos son:
- Personas mayores que presentan alteraciones de la marcha y pérdidas del equilibrio.
- Personas con síndrome post-caída (ansiedad y miedo a padecer una nueva caída y perdida de movilidad)
- Pacientes que vuelven a casa tras un ingreso hospitalario de media o larga duración.
- Individuos que necesitan rehabilitación por problemas traumatológicos, artrosis, fracturas, prótesis de cadera o rodilla…
- Enfermos con afectaciones neurológicas: Daño Cerebral (ACV,TCE, tumores), Esclerosis Múltiple, Lesión Medular, Parkinson, enfermedades neuromusculares…
- Personas con afectación cognitiva: Depresión, Alzheimer y otras demencias.
- Pacientes con patología pulmonar y problemas respiratorios.
- Personas con problemas vasculares, amputaciones y prótesis de miembro inferior.
- Pacientes encamados.
- Personas con dolores crónicos.