Clínica San Vicente Hospital de Daño Cerebral de Madrid
La Clínica San Vicente, desde su creación en 1994, es una institución científico – médica pionera en España en el manejo de los trastornos neurológicos cerebrales ocasionados por diversas enfermedades en su faceta rehabilitadora, docente y de investigación, cuyos programas, en régimen de hospitalización o ambulatorios, han alcanzado entidad propia conduciendo a numerosos pacientes a recuperaciones exitosas.
Algunos de los acontecimientos más destacados a lo largo de la trayectoria de la Clínica San Vicente.
- Creación de la Unidad de Lesionados Cerebrales
- Instauración de la Semana de Evaluación previa al tratamiento en 1995
- Adquisición del Equipo de Rinofibroscopia de fibra óptica con sistema de vídeo-filmación, 1998
- Estudio del cerebro mediante Tomografía por Emisión de Positrones
- Creación y registro de la Fundación Centro Cajal de Investigación del Daño Cerebral, 2001
- Apertura del Centro en Madrid con 40 camas de hospitalización
- Adquisición del equipo de Estimulación Magnética Transcraneal, 2004
Instalciones
La Clínica San Vicente, localizada en el madrileño barrio de Mirasierra, es un edificio libre de barreras arquitectónicas con una superficie de 3.000 metros cuadrados.
El área de Hospitalización está separada del área de consultas y de terapias para compatibilizar los programas en régimen de hospitalización y ambulatorio.
La planta cuenta con 72 salas entre habitaciones de hospitalización, salas de exploración y consultas, laboratorio de Neurofisiología y Ecografías, Gimnasio y Sala de Boxes, Terapia de Logopedia, Neuropsicología , Sala de Terapia Ocupacional.
El conjunto de las instalaciones es controlado con cámaras de videovigilancia. Las puertas de entrada y salida están codificadas como protección y salvaguarda de los pacientes con desorientación.
Servicios
- Logopedia, es la disciplina sanitaria que evalúa y trata los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje
- Neuropsicología, estudia los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual.
- Unidad de Ecografías y Pruebas Neurofisiológicas, ambas aportan información sobre las posibles patologías de manera no invasiva ni dolorosa para el paciente.
- Unidad de paliativos y Cuidados prolongados, los equipos interdisciplinares se centran en:
- Los procesos degenerativos.
- Las enfermedades médicas que requieren hospitalización de media y larga estancia: pacientes crónicos.
- La recuperación postoperatoria de cirugías: general, ginecológica, oftalmológica, otorrinolaringológica, traumatológica, vascular, plástica y urológica.
- Cuidados paliativos.
- Salud mental.
- Psiquiatría y salud mental
- Estimulación magnética en depresión
- Adicciones y Desintoxicación
- Patologías psiquiátricas
- Psiquiatría en Daño cerebral
- Rehabilitación general y respiratoria
- Adicciones y Desintoxicación
En la Clínica San Vicente también se desarrollan Procedimientos Avanzados como:
- Estimulación magnética en Afasia
- Tecnología con ratón óptico
- Método RUSI en fisioterapia
- Factores de crecimiento en escaras
- NESS H200 y L300 en hemiplejía
- Estimulación magnética en depresión
- NeurónUP para rehabilitación cognitiva
- Fertilidad en paciente discapacitado