Centro asistencial Asistencial Hermanas Hospitalarias Burgos
El Centro asistencial Asistencial Hermanas Hospitalarias Burgos, fundado en 1916, está ubicado en la Calle Delicias 11 de Burgos y pertenece a la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
Tiene como misión la atención a personas mayores y a personas con discapacidad física y/o intelectual con necesidades de apoyo generalizadas.
Prestamos una atención de calidad e integral, teniendo en cuenta la dimensión biológica, psíquica y social, según el modelo hospitalario de excelencia que nos es propio.
Es un Centro de naturaleza privada, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica. Ofrecemos servicios sociosanitarios con Humanidad y Calidad.
El Centro asistencial Asistencial Hermanas Hospitalarias Burgos cuenta con una extraordinaria ubicación, dentro de una gran parcela con jardines propios, a 10 minutos andando de la catedral y de la Plaza Mayor.
La Hospitalidad, es un valor fundamental de las Hermanas Hospitalarias, que se precibe desde la acogida, el trato personalizado, la sensibilidad y el respeto a los derechos y deseos de la persona. Se configura la atención, teniendo en cuenta el proyecto de vida y las decisiones de la persona, adaptando la oferta de programas y servicios.
Área de Personas Mayores del Centro asistencial Asistencial Hermanas Hospitalarias Burgos:
– Residencia Centro Asistencial Nuestra Señora de las Mercedes. Estructurado como una unidad mixta acreditada para dar atención a personas mayores, con niveles de dependencia moderada y con necesidad de atención en las necesidades básicas e instrumentadas de la vida diaria.
– Centro de Personas Mayores San Benito Menni. Es un edificio independiente del principal, estructurado en 5 unidades de convivencia, basado en el modelo de planificación centrado en la persona mayor, que configura la atención en función de los deseos e intereses del usuario.
Centro de Día:
Donde se trabaja el entrenamiento en habilidades que potencien la autonomía personal, la asistencia higiénico-sanitaria, el desarrollo de la comunicación, las relaciones personales y el apoyo a las familias.
La fisioterapia que favorece la actividad física y la recuperación funcional.
La terapia ocupacional, orientada a la rehabilitación del residente a través de la ocupación y desarrollo de habilidades manuales y sociales.