Centro Residencial San Nicolás Fabero
En el Centro Residencial San Nicolás Fabero contamos con un completo equipo de profesionales, altamente motivado, cualificación y con la experiencia necesarias para prestar un servicio integral de calidad a nuestros residentes.
El organigrama del Centro Residencial San Nicolás Fabero está compuesto por distintas áreas que dependen de la dirección del mismo:
Área sanitaria
- médico
- enfermeras
- fisioterapeuta
- terapeuta ocupacional
- gerocultoras
Área de servicios
- coordinadora de servicios generales
- personal de limpieza y lavandería
- personal de cocina
- personal de peluquería
Área administrativa
- personal de recepción
- jefe de mantenimiento
Centro Residencial San Nicolás Fabero dispone de un equipo interdisciplinar con la finalidad de dar al residente una atención integral, personalizada y de calidad.
Todos los residentes son valorados inicialmente por el equipo interdisciplinar a su entrada a la residencia, momento en el cual se marcan los objetivos de mejora que se pretenden lograr con cada uno en función de sus circunstancias físicas y psíquicas. Se establece igualmente el programa a realizar con cada uno para alcanzar los objetivos previstos. Como mínimo, una vez cada seis meses se realiza una evaluación de seguimiento de cada residente para constatar su evolución y el grado de consecución de los objetivos previstos.
Horario general
(El horario podría sufrir modificaciones, según crea oportuno la dirección de la residencia).
08:00 a 09:00 Inicio de jornada (duchas y aseos a de los residentes).
09:00 a 10:00 Servicios de desayunos.
13:00 a 14:00 Turno de comida.
16:30 Turno de meriendas.
20:00 a 20:30 Turno de cenas.
Horarios de visita
11:00 a 13:00
17:00 a 19:30
Asistencia médica
Posibilidad de concertar una cita para consultas con los familiares. Con servicio de urgencia las 24 horas. Se confecciona historial médico y plan de vacunación de cada residente.
Otros servicios
Podólogo y peluquería: a solicitud del residente (precios publicados en el tablón de anuncios de recepción).
Rehabilitación por fisioterapeuta
Animación socio-cultural por Terapeuta ocupacional y tiempo de ocio:
El tiempo libre lo emplean diariamente en aquellas actividades que más les agradan: pasear, coser, ver televisión, escuchar música, leer, etc… Y periódicamente trabajos manuales y celebraciones de fiestas.