Centro Gerontológico Joca Siero
El Centro Gerontológico Joca Siero nace con la ilusión de satisfacer las necesidades de nuestra sociedad actual para proporcionar a nuestros mayores los mejores cuidados.
Con una atención individualizada, JOCA aloja a nuestros mayores en un ambiente muy confortable, en un entorno sereno en el que se trabaja con el dinamismo que requieren nuestras excelentes prestaciones.
Nuestro Centro cuenta con instalaciones innovadoras y un equipo profesional altamente especializado y cualificado, todo ello avalado por la experiencia adquirida con los años en nuestro Centro de Ablaña, fundado en 2002.
Centro Gerontológico Joca Siero es un centro de internamiento con asistencia sanitaria básica en el que se proporciona una atención geriátrica y psiquiátrica especializada y continuada, con un equipo multidisciplinar concebido para la valoración integral del usuario y la elaboración de un plan individual de actuación, de forma ininterrumpida.
Nuestro equipo humano está compuesto por médico geriatra, psiquiatra, fisioterapeutas, psicóloga, terapeutas ocupacionales, monitores de tiempo libre, enfermería y un amplio conjunto de gerocultores y auxiliares de clínica.
Está concebido como la fusión de cinco unidades cerradas e independientes tanto en personal como funcionalmente:
- Planta Baja: Unidad de Gerhotel.
- Planta Primera Derecha: Unidad de Discapacitados físicos.
- Planta Primera Izquierda: Unidad de Geriatría.
- Planta Segunda Derecha: Unidad de Enfermedad Mental.
- Planta segunda izquierda: Unidad de Demencias.
Valoración Geriátrica Integral
Nuestra dinámica de trabajo y a través de la cual ofrecemos nuestra atención especializada y completa es la VALORACION GERIÁTRICA INTEGRAL (VGI), que se realiza a todos los pacientes al ingreso, a lo largo de su evolución así como al alta.
Ello nos permite identificar y cuantificar los problemas físicos, funcionales, psíquicos y sociales que pueda presentar el anciano, con el objeto de desarrollar un plan de tratamiento y seguimiento de dichos problemas así como la óptima utilización de recursos para afrontarlos.
El equipo multidisciplinar mantiene como base de su funcionamiento reuniones semanales de carácter interdisciplinar, para valorar a cada paciente y decidir conjuntamente las modificaciones en su cuidado general, evaluar el progreso o no clínico, rehabilitador, social y fijar en su caso el momento del alta, preparando a la familia y al paciente con suficiente tiempo y ayudando a elegir la ubicación más adecuada del mismo.