Casa familiar nuestra señora de los ángeles de Ceuta. Residencia de ancianos en Ceuta tercera edad. Residencia de mayores geriátrica en Ceuta.
Casa familiar nuestra señora de los ángeles de Ceuta en Ceuta dispone de 42 plazas residenciales.
En Ceuta, la Casa Familiar Nuestra Señora de Los Ángeles dependiente de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca de Ceuta, es el único centro que se encuentra acreditado para cubrir el servicio residencial y centro de día para personas dependientes con discapacidad intelectual, en el marco de lo previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, de conformidad con lo establecido en la Orden SAS/2287/2010, de 19 de agosto, (BOE del 30), que regula los requisitos y el procedimiento para la acreditación de los centros, servicios y entidades privadas, concertadas o no, que actúen en el ámbito de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla.
Al detectarse en 2012, la necesidad de contar con un recurso que pudiera satisfacer la demanda ya existente de plazas residenciales para personas dependientes con discapacidad intelectual en la ciudad de Ceuta, el Imserso tras los trámites oportunos, suscribió el 31 de enero de 2014, un contrato administrativo para la ejecución del servicio de reserva y ocupación de plazas (12 plazas de estancia permanente y 6 plazas de centro de día) para personas dependientes con discapacidad intelectual.
La fecha de comienzo de prestación del servicio de reserva y ocupación de plazas fue el 1 de febrero de 2014 y el contrato tenía una duración de veinticuatro mensualidades, y el valor estimado del mismo fue de 648.960,00 euros, (324.480,00 euros cada año).
Este contrato con la Casa familiar nuestra señora de los ángeles de Ceuta fue novedoso, toda vez que la demanda del número de plazas residenciales para personas dependientes con discapacidad intelectual, en la ciudad de Ceuta empezaba a ser significativa, y el Imserso no disponía de ningún recurso para atender a las necesidades de este grupo de población valorada como dependientes.
A principios del 2015, y trascurrido un año de dicho contrato, se analiza la situación y se valoran los resultados de la implantación de dicho recurso, detectándose que el mismo resultaría insuficiente a corto plazo, por lo que sería necesario incrementar el número de plazas. Por ello, y teniendo en cuenta las disponibilidades estructurales de plazas de este tipo en la Ciudad, en los primeros meses de 2015, se inician los trámites para incrementar el número de plazas.
Información propia y/o publicada por la Residencia.
Comunicar datos incorrectos
Volver al buscador de residencias de ancianos mayores en Guía de Mayores