MEB Centro NEUROHABILITACIÓN Soluciones personalizadas de atención sanitaria y social integrada, para personas con afectación neurológica, bajo un enfoque de salud actualizado
MEB Centro es un centro de Rehabilitación Neurológica y Daño Cerebral. Servicio de atención domiciliaria especializada. Terapias y tratamientos individualizados para: ICTUS, Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Párkinson, Lesiones Medulares, Demencia o Alzheimer y otras patologías.
Nuestra atención centrada en la persona se enfoca en los siguientes puntos:
Atención Neurorrehabilitadora Especializada
Programas intensivos de tratamiento, destinados a personas que han sufrido un ICTUS, un traumatismo cráneo-encefálico (TCE) u otra lesión cerebral, se encuentran en fase aguda o subaguda de evolución, y su situación clínica se ha estabilizado un mínimo para poder intervenir de manera precoz e intensiva.
Transición guiada al domicilio
Dirigido a personas que se encuentran en la situación de abandonar un recurso institucionalizado, (hospital, hospital de media estancia o residencia) y retornar a su domicilio habitual, u otro.
Habilitación
Dirigido a personas con cualquier patología o estado disfuncional: ICTUS, traumatismo cráneo-encefálico, lesión medular, parálisis cerebral (PCI) enfermedades neurodegenerativas, etc
Planificación anticipada de los cuidados
Destinado a aquellas personas en situación de vulnerabilidad, bien sea por tener una edad avanzada, por presentar una enfermedad degenerativa y de larga evolución, o por la suma de ambas situaciones.
Atención a los estados de mínima consciencia
Destinado a las personas que sufren una lesión cerebral severa. Unos de los servicios que mas nos gusta desarrollar, es el de las personas en situación de afectación mas severa, donde detectamos que existe un vacio asistencial y un sentimiento de desesperanza enorme, en todo lo que rodea a estos casos.
Trastornos de dolor y movimiento
En las dos últimas décadas hemos asistido a un cambio progresivo de paradigma, que sitúa al cerebro -no solo- en el centro de nuestra interacción con el mundo y entendido dentro un contexto biopsicosocial, si no también plenamente integrado con el resto de nuestros sistemas del cuerpo.
Volver al Buscador de la ONG Guía de Mayores