Fundación Edad y VidaActiva nos preocupamos por las personas mayores y las que van a serlo. Quizá nunca te has planteado cómo esperas que sea tu vida después de los 65, pero hay que tener muchas cosas en cuenta. Nos encantaría poder ayudarte para que tengas la mejor calidad de vida posible en todos los aspectos: financiero, sanitario, vital…
La Fundación Edad y Vida Activa, trabajamos a favor de que sociedad, empresas y administraciones públicas colaboren para que las personas puedan disfrutar de una buena calidad de vida cuando lleguen a ser mayores.
Para conseguir este objetivo, creemos que es imprescindible llevar una vida activa; recibir buen trato en todo momento, sin discriminaciones por motivo de edad; planificar las necesidades económicas tras la jubilación y prever su financiación; disponer de una atención adecuada a las necesidades sociales y de salud que puedan surgir en cada momento; y, por último, poder afrontar un final de vida digno y en paz.
Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas englobando los siguientes temas:
Vida activa. Promovemos una cultura del autocuidado que incluya alimentación saludable, ejercicio físico e intelectual, prevenir conductas de riesgo que puedan afectar a nuestra salud actual y futura.
Salud. Promovemos una atención integral e integrada, centrada en la persona y adecuada a cada etapa de su vida.
Buen trato. Defendemos la adecuación del puesto de trabajo en la última etapa de la vida laboral, un mejor trato al ahorro de toda una vida, una cobertura sociosanitaria adecuada en caso de dependencia y soporte emocional y compañía, entre otros.
Financiación. Defendemos la gestión eficiente y el uso responsable de los recursos públicos y promovemos la mejora de la información y el asesoramiento en materia de pensiones, el fomento de la previsión y el ahorro privados durante la vida activa y el desarrollo de productos y servicios que permitan optimizar este ahorro durante la etapa de la jubilación, todo ello para mejorar la capacidad económica de la población mayor.
Final de vida. Creemos que es necesario romper con el tabú de la muerte para que las personas puedan pensar en ella y decidir libremente cómo afrontarla,